Hola, Profes 🙂 ¡Cuántas ganas le tenía a este material! Hacía mucho tiempo que quería crear algo inspirado en la figura de Frida Kahlo y por fin le ha llegado el turno.
La famosa pintora mexicana siempre ha sido para mí una fuente de inspiración inagotable, pero hoy os dejo algunas ideas que son un poco diferentes y que podéis aprovechar en vuestras clases presenciales o en línea. ¿Empezamos?
Reconstruimos su vida
Algo clásico, o sea, hablar de la trágica biografía de la artista, pero de una manera no tan clásica porque usando Genial.ly y un vídeo de la serie Draw my life. La actividad consiste en ver el video para organizar los hechos de su vida arrastrando imágenes. Luego, se puede contar su biografía usando el tiempo Pretérito Perfecto Simple o preparar una presentación sobre la pintora. ¿Qué os parece la idea?
Aquí os dejo la respuesta.
Para verificar la actividad o repasar el contenido os propongo también este ejercicio:
Los selfies de Frida
Hay quienes dicen que pintaba autorretratos porque no podía tomarse selfies. Sin embargo, mientras en la actualidad la mayoría de selfies muestran momentos felices, Frida Kahlo documentó sus sentimientos y sufrimiento en todas su obra. He decidido aprovecharlo en una actividad. ¿Por qué no escribir una entrada en Instagram con etiquetas que correspondan a algunos momentos de la vida de la pintora? Al mismo tiempo podemos practicar los temas como la descripción física, la ropa, los sentimientos, los estados emocionales y muchos otros.
Haced click en la foto para descargar la ficha:
El diario de Frida Kahlo
Una de mis actividades infalibles para trabajar la expresión escrita aprovechando la biografía de Frida. Al principio podemos presentar una autobiografía ficticia de la pintora y hacer algunas actividades de comprensión lectora. Finalmente, los estudiantes preparan un texto inspirado en una de las obras de Frida presentando diferentes momentos de su vida. ¿Qué os parece la idea?
Si queréis usar el material haced click en la foto:
Visita virtual a la Casa Azul
Uno de mis últimos descubrimientos imperdibles. El Museo Frida Kahlo en la Ciudad de México nos permite explorar la casa natal de la artista sin salir de nuestra propia casa. Los visitantes virtuales pueden visitar el patio exterior de la casa con una pirámide escalonada que se asemeja a una pirámide maya, ver piezas de arte prehispánico distribuidas por todo el museo y pasear por el interior de la Casa Azul contemplando sus habitaciones, muebles, recuerdos y galerías con suelos de color amarillo brillante y paredes decorados con los cuadros de Kahlo y Rivera. No solo es una experiencia única, sino que nos ofrece muchas posibilidades de explotación didáctica. Animadles a vuestros alumnos a explorar la Casa Azul y describir el recorrido. ¿Qué contenidos se pueden trabajar? ¡Muchísimos! P.ej.: las partes de la casa, los muebles y objetos de uso cotidiano, las preposiciones de lugar, indicar direcciones, los pasados… Dejad volar vuestra imaginación 😉
Haced click en la foto para entrar en la Casa Azul y empezar vuestra aventura 🙂
Foto: Visita Virtual del Museo Frida Kahlo
Espero que os gusten mis ideas y como siempre os invito a comentarlas en mis RRSS.
Un abrazo,
8 comentarios
La actividad de genial.ly está genial Kasia, he alucinado. ¡Mil gracias por compartir!
me puede dar la soclucion del genialy, porque non estoy segura de lo que hecho gracias….
Claro, mira, la respuesta está ya publicada en la entrada. Un saludo
Qué actividades increíbles! Me encantó! felicitaciones
Muy buena esta actividad, muy completa para trabajar varios temas, muchisimas gracias por compartirla
Hola, fenomenal! Pero ya no encuentro el Genially. Puede ser que ya no está?
No, funciona perfectamente
Hola!! Me flipan estas actividades. Un millón de gracias.
Sin embargo, en el vídeo del genially no escucho nada de París… ¿Puede ser? Lo he escuchado ya varias veces y no la pillo jaja