Un toque flamenco

¡Hola a todos! Soy aficionada a la cultura andaluza y siempre me encanta llevar un poco de su colorido a mis clases de ELE. Ya sé que el tema del flamenco para algunos profes es solo un tópico español, pero para mí, hablar de Paco de Lucía, Camarón de la Isla, Lola Flores, escuchar sevillanas y bulerías al compás de las palmas o castañuelas, conocer el cante jondo, ver películas de Carlos Saura, contemplar trajes flamencos y el encanto de las ferias no deja de ser mágico.

La verdad es que el tema es muy amplio y ofrece muchas posibilidades en cada nivel de la enseñanza. Hoy os propongo un dobble flamenco para introducir el tema o presentar y repasar el vocabulario. Para mí, es un punto de partida para otras actividades, p.ej. buscar los orígenes del arte flamenco, trabajar con letras de canciones o comentar las características lingüísticas del dialecto andaluz en los niveles más altos.

El imprimible contiene 13 cartas para jugar al dobble y un mini póster con el léxico. Espero que os sirva este material.

Un abrazo,

Zapisz

Zapisz

También te puede gustar

5 comentarios

    1. Hay muchas formas de jugar al doble. puedes buscarlas en la red. mi favorita es la siguiente: en parejas se reparten las cartas y se ponen en turnos en la mesa. los alumnos tienen que encontrar un elemento que se repita en dos cartas que están en la mesa. el primero gana y el perdedor tiene que coger las cartas. gana el primero que se deshaga de todas las cartas. es una manera perfecta de practicar el vocabulario 🙂

  1. Muchas gracias por la herramienta. Soy estudiante de agregación, y voy a proponer el dobbel como ejercicio a los demás estudiantes (hago de profesora) .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.