Spanish tracker o registro de español

Hola, ¡Profes! ¿Queréis que vuestros alumnos se animen a usar el idioma fuera de clase, que se interesen en la cultura hispana y, paso a paso, adopten buenas prácticas a la hora de estudiar? Esta es mi respuesta: una ficha inspirada en el #BuJo (Bullet Journal).

Seguro conocéis este método de registro semanal, mensual o anual que puede servir para implementar buenos hábitos alimenticios o progresar en cualquier materia. Es una técnica que existe desde los años 60 y es útil para expresar exactamente cómo te sientes, incluso cuando las palabras no pueden describirlo. Llevar un registro es una valiosa herramienta que nos ayuda a observar, examinar y comprender un problema y una manera creativa de controlar y planificar nuestros hábitos (ya sea para adelgazar, estar en forma, dormir mejor o leer más). Están muy de moda los mood trackers, study trackers, healthy trackers, etc. Yo he decidido crear un «rastreador de lengua» o un language tracker, para motivarles a mis alumnos a practicar español cada día, pero ellos mismos deciden cómo (hablando en un chat, subiendo un post, leyendo un texto, viendo una peli…). A continuación os explico mi idea.

¿Cómo funciona?

💡¿Has hecho hoy algo en español?¿Has escrito un post? ¿Has visto un capítulo de una serie en original? ¿Has wasapeado? ¿O prefieres leer un blog o escuchar música latina? Apúntalo en tu registro. Tú mismo decides qué quieres hacer.

💡Ahora colorea tu día con un marcador o crayon según el grado de tu satisfacción.

💡Al final de cada mes podrás ver todo lo que hayas realizado en español. Recuerda: cada pequeño paso tiene valor y nos ayuda a progresar.

¿Para qué y por qué usar la ficha?

💡Para hacer que los estudiantes sean responsables de su propio aprendizaje, tengan un papel activo y participen en el proceso.

💡Para animarles a estar en contacto continuo con el idioma, implementando buenos minihábitos, tan importantes en el aprendizaje de lenguas. Teniendo un panorama más claro, puedes proponerte hacer algunos cambios.

💡Para empezar o terminar cada clase de español con una conversación corta sobre lo que han hecho en español o lo que tienen planeado.

💡Porque es una manera interesante de desarrollar la autonomía y las estrategias de aprendizaje.

💡Porque podéis aprovecharla en cualquier nivel.

💡Finalmente, porque motiva a hacer un pequeño paso cada día y cada pequeño paso nos acerca a la meta.

Os dejo aquí una muestra para que podáis probarlo en vuestras clases 🙂

Si os gusta, en esta descarga encontraréis 12 plantillas para cada mes del año 2020.

¡Espero que os guste!

Un besote desde Polonia,

 

 

 

También te puede gustar

3 comentarios

  1. Hola Kasia, ¡muchísimas gracias por compartir tantos materiales geniales! La verdad me encantan y los uso mucho en mis clases. Y aprecio mucho que te tomes el trabajo de compartir el resultado de tantas horas de trabajo. Un saludo desde Australia 🙂
    Lara @larasspanishhub (en Instragram)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.