La llave de Granada (versión tradicional e interactiva)

Hola, Profes 🙂 Por fin os puedo presentar un juego de enigmas ambientado en mi querida Granada♥

Es un breakout educativo en el cual nuestros alumnos se convierten en aventureros que viajan por el tiempo y tienen que cumplir una misión muy importante: buscar la llave de Granada para que los Reyes Católicos puedan conquistar la ciudad. La construcción del juego hace referencia a aquel acto histórico de otorgar las llaves de la ciudad a los reyes por Boabdil, el último gobernante musulmán.

El juego está pensado para el alumnado  a partir del nivel A2.

Gracias al juego los alumnos tienen la posibilidad de conocer la Alhambra, ver los lugares emblemáticos como el Patio de los Leones, familiarizarse con la historia del monumento, conocer el vocabulario relacionado con el tema (y varios arabismos), así como practicar los tiempos pasados: Pretérito Perfecto Simple e Imperfecto.

¡Que os divirtáis! 🙂

VERSIÓN IMPRIMIBLE

Es un material que podéis aprovechar en el trabajo en estaciones u organizar una habitación de escape o un breakout educativo. El juego consiste en 10 enigmas que los alumnos tienen que resolver en parejas o en grupos. Lo podéis realizar como queráis, pero os recomiendo organizar el trabajo por grupos. Aunque puede resultar problemático, es mucho más dinámico.

¿Cómo organizar el juego?

PASO 1

Imprimid los materiales. Son 10 acertijos para vuestros alumnos y una ficha para el profesor/la profesora. Os recomiendo enriquecer el proceso con algunas fotos colgadas en el aula, decoración (abanicos, pañuelos, joyas, libros, p.ej. Cuentos de la Alhambra de Washington Irving, etc.) o una inscripción en el alfabeto árabe. También sería aconsejable preparar música y mi propuesta es una pieza de Isaac Albéniz titulada Recuerdos de la Alhambra. Os aseguro que introducirá a vuestros alumnos en un ambiente especial, misterioso y propio de la época. Los accesorios indispensables son: una llave que simboliza la llave de Granada que recibieron los Reyes Católicos tomando la Alhambra (puede ser una llave auténtica o recortada, de papel) y una caja. Imprimid también entradas para «visitar» este monumento. Todos estos elementos convertirán el juego en un emocionante breakout educativo.

PASO 2

Es aconsejable introducir el tema presentando el contexto histórico-cultural. Podéis organizar una charla, hacer un quiz, enseñar un video o un texto sobre la Reconquista de Granada, los Reyes Católicos, la influencia árabe en la cultura española, etc.

PASO 3

Los alumnos, en grupos pequeños, resuelven diferentes actividades: un crucigrama, un vídeo, una canción, una leyenda y otras. Pueden utilizar diccionario e Internet.

PASO 3

Gana el primer grupo que encuentre la llave. La última pista es EN LA CAJA, por lo tanto, hay que meter la llave en ella antes de empezar el juego. Claramente, si disponéis de un candado numérico u otras herramientas necesarias para organizar juegos de escape o un breakout, el juego será más atractivo 🙂 Mi propuesta es muy básica y adaptable a vuestras ideas. Dejad volar la imaginación.

VERSIÓN EN LÍNEA

Y aquí os dejo la versión interactiva del juego creada en Genial.ly. Espero que os guste 🙂

 

 

Un saludo,

 

 

También te puede gustar

6 comentarios

  1. Bardzo fajny pomysł, chciałam wykorzystać na swoich zajęciach, tylko o co chodzi z 3 zagadką? Przeciągam ten klucz na element interaktywny… i nic się nie dzieje…
    A przy okazji, bardzo fajna strona, dzięki za materiały 🙂

    1. ¡Hola!Ten klucz myli, muszę to poprawić. Tam trzeba poszukać ukrytych drzwi (są po lewej stronie), przesuwając ruchome elementy na zdjęciu:)

  2. Hola, hicimos la actividad en línea hoy. También les he dado la versión papel y una hoja para que tengan las respuestas en su cuderno. Lo pasarón genial. Gracias Kasia por tu trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.