Jugando con la comida

¡Hola! Por fin puedo compartir con vosotros un juego nuevo para practicar el léxico de la comida: el tabú de la comida. Seguramente muchos conocéis o habéis jugado alguna vez al tabú, un juego clásico en la enseñanza de idiomas extranjeros. ¿Por qué lo utilizo en mis clases? Sobre todo, se lo puede aprovechar en distintos niveles como una forma de repaso o un ejercicio de calentamiento. Además, crea un ambiente de competencia y, a la vez, de trabajo colaborativo. Permite trabajar la comunicación oral, así como el ingenio, la creatividad, la capacidad de improvisación.

No quería que el juego fuera muy difícil, por ello, las palabras prohibidas no son muchas. Para mí, la gamificación en el aula de ELE también debe desempeñar la función motivadora. Claro, el juego sirve para trabajar el vocabulario de los alimentos y platos, pero, sobre, todo, para divertirnos en el aula y, asimismo, crear experiencias positivas. Son ellas las que influyen de manera muy significante en el proceso de aprendizaje.

Así que, descargad el material y ¡a jugar!
Por favor, si utilizáis mi material dejad un comentario. Asimismo, le agredecería mucho si pudierais etiquetarme o dejar el hashtag #colorele en las redes sociales. ¡Saludos!

Zapisz

Zapisz

También te puede gustar

28 comentarios

  1. Buenas tardes. Mi nombre es Sandra y soy maestra de inglés. En la actualidad estoy escribiendo mi trabajo fin de máster de enseñanza de español para extranjeros. Además de que tu página me ha venido muy bien para sacar información, decirte que me parece una idea genial y muy útil para el aula. Espero poder ponerlas en práctica dentro de poco tiempo.
    ¡Enhorabuena por tu blog!

  2. Empiezo mis clases de español para extranjeros el proximo lunes y andaba perdida y con una falt de inspiración tremenda, Me he encontrada con tu páginal y me siento muy feliz por este material precioso que nos dejas.
    Gracias miles por tanto!

  3. Kasia, me gustó mucho tu página. Encontré tu página buscando inspiración para un juego para mi clase de A2. Tus tarjetas de Tabú se ven muy bonitas y las voy a probar con mis alumnos. Muchas gracias por compartirlas con otros profesores. Saludos y muchos éxitos.

  4. Hola, soy profe de español en Francia y me encanta tu trabajo! Todo es muy interesante y me da muchas (demasiadas) ideas para mis clases ;-). Gracias!

  5. Muchas gracias por compartir este tabú. Me parece que es genial porque para los niveles más bajos es mejor empezar con menos palabras prohibidas.

  6. Hola!! estoy haciendo mi trabajo de fin de máster y la verdad es que tu página me está ayudando muchísimo!! GRACIAS!! 🙂

  7. Acabo de descubrir tu página y me encanta. Soy profe de ele y siempre es muy útil encontrar materiales que nos faciliten nuestro trabajo y le impriman frescura. Mil gracias por compartir! Le iré echando un ojito a todo lo que tienes!

  8. Kasia muchas gracias por compartir tus materiales, son muy coloridos y sencillos. Los usaré con mi clase de A2 a manera de calentamiento y revisión. Saludos

  9. ¡Muchas gracias! Creo que esto les va a gustar a mis estudiantes de primer nivel. Estamos aprendiendo lo de la comida. Me gusta que hayas incluído comidas típicas de España, que les va a ayudar mucho.

  10. Hola Kasia,

    Soy profe de ELE en Bruselas y me encantan tus materiales. Y, lo que es más importante, a mis alumnos también 🙂

    Saludos y muchas gracias

    Pablo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.