¡Hola a todos! Si necesitáis un material fresco, os propongo probar este nuevo tablero.
Como si…
Hola, ¡Profes! Espero que estéis bien. Hoy quiero endulzaros un poco estos momentos difíciles con un material nuevo.
Actividades para quedarse en casa
Hola, Profes 🙂 ¿Estáis en cuarentena? Seguro en esta época tan difícil os va a servir este material que he preparado pensando en mis alumnos que necesitan practicar el modo imperativo y no pueden salir de sus casas. Pero no se van a aburrir 🙂
La Malinche. Día Internacional de la Mujer
¿Qué tal? Lo prometido es deuda. Finalmente os puedo dejar este material sobre La Malinche.
Juego para practicar los tiempos pasados
Hola, compañeros del mundo ELE 🙂 ¿Necesitáis un material para practicar los pasados? ¡Por fin puedo regalaros un juego nuevo!
¡Feliz año 2019!
¡Hola! El año 2018 ha sido muy bueno para mí. Nuevos retos profesionales, decisiones personales súper importantes, viajes inolvidables… Y vosotros, ¿cómo vais a recordar el año que está a punto de terminar? Y lo más importante: ¿qué planes tenéis para el año que viene?
Tira y conjuga
¡Hola, Profes! Esta tarde os dejo un regalo en forma de un tablero muy simple para practicar la conjugación de los verbos regulares en Presente de Indicativo.
¡Expresa tus emociones!
Quiero comentaros hoy mi último hallazgo que tiene mucho potencial para ser uno de mis recursos favoritos en el aula: el juego Ikonikus (Gra na emocjach en polaco). Se acerca el día de San Valentín y la verdad es que no habrá mejor motivo para hablar de las emociones.
Rutina diaria al ritmo de la salsa
Para practicar de manera divertida la rutina diaria y los verbos reflexivos suelo utilizar en mis clases esta canción del grupo El Gran Combo. En la letra aparecen los verbos tan comunes como: levantarse, acostarse, dormir, comer, leer, ir. Es muy fácil y además con el ritmo bailable a los alumnos les hace mucha ilusión escucharla y cantar.
Expresiones idiomáticas para Halloween
¡Hola! Hoy os dejo un imprimible muy sencillo para aprovechar el ambiente terrorífico y trabajar algunas expresiones idiomáticas con el vocabulario de Halloween como: la sangre, la calabaza, la muerte, la tumba, etc.