¡Hola a todos! Soy aficionada a la cultura andaluza y siempre me encanta llevar un poco de su colorido a mis clases de ELE.
Expresiones idiomáticas para Halloween
¡Hola! Hoy os dejo un imprimible muy sencillo para aprovechar el ambiente terrorífico y trabajar algunas expresiones idiomáticas con el vocabulario de Halloween como: la sangre, la calabaza, la muerte, la tumba, etc.
Brujas, monstruos, vampiros y calabazas
Aunque no soy muy de Halloween, siempre me apetece aprovechar en mis clases este tema para despertar un poco la imaginación de mis estudiantes y este año he creado un material nuevo para contar historias de terror.
Banderines para decorar tus clases
En vísperas de la vuelta al cole siempre busco algunos materiales para decorar mi aula y darle un toque especial.
Abanico de verano. Actividad para terminar el curso.
¿Qué souvenirs se llevan los turistas de España? Imanes, llaveros, figuritas, trajes de flamenca… y, por supuesto, abanicos. ¿Muy cliché? Sí, pero para mí, no solo es un objeto que sirve para refrescarme o un complemento tradicional, sino uno de los recuerdos más hermosos que siempre me permite volver a mis primeros viajes por España.
Picasso y ESTAR + GERUNDIO
Hola a todos 🙂 Hoy os dejo ina actividad sencilla para practicar la perífrasis ESTAR + GERUNDIO con un elemento cultural: los cuadros de Pablo Picasso.
¿Qué tiene este gazpacho?
¿Qué tiene este gazpacho?
Preguntó el jefe de policía, uno de los personajes de Mujeres al borde de un ataque de nervios de Pedro Almodóvar. El gazpacho, uno de los platos emblemáticos españoles, veraniego y fácil de preparar, desempeña un papel principal en esta comedia clásica y me ha inspirado a realizar una actividad que permita practicar la comprensión auditiva y la escritura.
Chocolate con churros
La llegada del jueves gordo es un motivo para hablar del chocolate con churros: una delicia que, según mi experiencia docente, conocen casi todos los estudiantes que empiezan su aventura con la cultura hispana.
Un poco de amor para el Día de San Valentín
¿Celebráis el Día de San Valentín? A mí no me gusta abusar del tema del Día de los Enamorados en clase, pero siempre intento hacer una pequeña referencia para presentar el vocabulario, hablar del amor o problemas amorosos o practicar la expresión escrita escribiendo cartas o tarjetas.
Una canción de J.Lo para practicar el Pretérito Perfecto Simple
Hola, os dejo con mi propuesta de explotación de una de las canciones de Jennifer López.