Me encanta utilizar música en mis clases. Parafraseando un dicho popular: una canción vale más que mil palabras 🙂
Vocabulario amoroso
¿Os gustaría preparar una clase especial sobre el Día de los Enamorados o San Valentín y necesitáis algún material para introducir el léxico «amoroso»? Aquí os traigo mi propuesta😊
Tablero corazón para el día de San Valentín
Rosas, bombones, películas de amor, citas románticas: dentro de poco estaremos celebrando San Valentín. Yo no estoy para volverme loca por el 14 de febrero, pero ¿por qué no aprovechar este día para practicar la interacción oral hablando del tema tan dulce como lo es el amor? ♥ 🙂
Contar la Navidad
Cuando era niña siempre me conmovía profundamente Cuento de Navidad escrito por Charles Dickens. La verdad es que nunca me ha dejado de inspirar esta historia mágica de un hombre avaro y egoísta visitado por tres fantasmas durante la Nochebuena.
Brujas, monstruos, vampiros y calabazas
Aunque no soy muy de Halloween, siempre me apetece aprovechar en mis clases este tema para despertar un poco la imaginación de mis estudiantes y este año he creado un material nuevo para contar historias de terror.
¿Por qué no vamos al cine? (propuestas e invitaciones)
Hoy os dejo una actividad sencilla creada con el fin de trabajar en el aula las fórmulas que sirven para hacer propuestas y aceptar o rechazarlas.
Abanico de verano. Actividad para terminar el curso.
¿Qué souvenirs se llevan los turistas de España? Imanes, llaveros, figuritas, trajes de flamenca… y, por supuesto, abanicos. ¿Muy cliché? Sí, pero para mí, no solo es un objeto que sirve para refrescarme o un complemento tradicional, sino uno de los recuerdos más hermosos que siempre me permite volver a mis primeros viajes por España.
¿Vamos de compras?
Hola a todos 🙂 Os quiero regalar hoy un material nuevo para practicar el vocabulario de la ropa y los complementos.
Cada oveja con su pareja…
Para aprovechar la idea de Speed Dating en las clases no hay mejor pretexto que el Día de los Enamorados. Si todavía no lo conocéis, las reglas son muy sencillas: los estudiantes forman parejas y tienen un tiempo limitado para charlar y conocerse, luego cambian de parejas y repiten la actividad sucesivamente con otras personas para encontrar a su media naranja.