Un juego conocidísimo usado normalmente para practicar la conjugación o el léxico, pero ¿sabíais que también podemos aprovecharlo para trabajar el storytelling y fomentar la expresión oral? ¿Cómo? Ya os lo explico.
Mi versión de Hundir la flota es una actividad lúdica creada para desarrollar la destreza oral. Os sugiero, por lo tanto, que antes de jugar repaséis los tiempos pasados y los marcadores temporales que aparecen con cada uno. A continuación, os comento dos ideas sobre cómo podemos usar el juego en el aula de ELE para potenciar la destreza oral y comunicativa.
Nivel recomendado: a partir del A2
Contenidos gramaticales: los marcadores temporales, el contraste de pasados (pretérito perfecto simple, compuesto e imperfecto)
IDEA 1💡
Los alumnos juegan en parejas. Antes que nada, cada alumno tiene que crear cinco barcos: uno de una casilla, uno de dos casillas, uno de tres casillas, uno de cuatro casillas y uno de cinco casillas. El jugador debe averiguar dónde están escondidos los barcos de su adversario a través de una serie de preguntas, p.ej. ¿Estudiaste ayer? ¿Tenías mascota cuando eras niño? ¿Has visto alguna peli este finde? Se trabaja el contraste de pasados puesto que para cada marcador temporal se debe elegir el tiempo verbal adecuado. En esta variante tratamos el juego como si fuera una entrevista. Finalmente, cada estudiante cuenta en clase todo lo que ha descubierto sobre su colega (El año pasado Carlos viajó a Grecia. Hoy ha visto una peli interesante. La semana pasada tuvo un examen…).
IDEA 2💡
En vez de formular y responder preguntas y responder cada alumno después de crear su flota debe contar sus experiencias para que el resto del grupo pueda localizar todos los barcos.
Espero que os sirva este material.
Un saludo,
4 comentarios
Hola!!
Todo el material que veo es una maravilla!!!
Enhorabuena y gracias por compartir!!
Gracias por tu trabajo!
Genial. y que bonito. Muchas gracias.
Muchisimas gracias por compartir su material! Me sirvo de el y les encanta a los alumnos!