ATRAPADOS EN EL MUSEO. Habitación de escape

¿Te gusta enseñar idiomas con arte? Aquí te dejo un juego de escape para tus clases de español.

Con este juego tus alumnos tendrán la posibilidad de repasar contenidos del nivel A1 y conocer algunas obras importantes del arte hispano.

Nivel recomendado: A1

Contenidos léxicos:  la rutina diaria, la descripción física, las partes del cuerpo, los números, la ropa, los colores

Contenidos gramaticales: el presente de indicativo (verbos regulares e irregulares), los verbos reflexivos, el contraste entre ser, estar y haber, las preposiciones de lugar

NARRATIVA

Estás visitando un museo con un grupo de amigos. Os despistáis y veis que ya es de noche. Todas las puertas están cerradas y os quedáis atrapados. En este momento encontráis un mensaje misterioso: ha desaparecido un cuadro valioso y para salir del museo tenéis que encontrarlo. Os van a ayudar unos artistas famosísimos. Vuestro guía será Diego Velázquez. Vais a conocer también a Francisco de Goya, Remedios Varo, Frida Kahlo, Salvador Dalí, Joan Miró y, finalmente, a Pablo Picasso cuya obra ha desaparecido. Después de realizar varias tareas encontraréis el cuadro (Guernica) y podréis salir del museo.

Un saludo,

SOLUCIONES

Tarea 1

  1. Velázquez está a la izquierda.
  2. En la habitación hay varias personas.
  3. Hay un perro al lado de los enanos.
  4. La infanta Margarita es rubia.
  5. En la pared del fondo, reflejados en el espejo, están los reyes.

Tarea 2

Tarea 3

Tarea 4

Tarea 5

ME DESPIERTO

DESAYUNO

ME VISTO

VOY

DUERMO

NOS ACOSTAMOS

Tarea 6

Contraseña para abrir la puerta: PICASSO

Tarea final

  1. La ciudad de Diego Velázquez es Sevilla.
  2. El arte de Remedios Varo es surrealista.
  3. ¿De quién es este diseño? De Miró.
  4. ¿De quién son los cuadros Maja vestida y Maja desnuda? De Goya.
  5. La casa de Frida Kahlo, hoy Museo Frida Kahlo es La Casa Azul.
  6. Salvador Dalí es famoso por su arte y su bigote.
  7. Guernica es una ciudad vasca bombardeada durante la guerra civil española.

 

 

También te puede gustar

21 comentarios

  1. Enhorabuena por este trabajo y los demás, ¡son superchulos!
    Una preguntita: ¿cuánto tiempo (creéis que) van a tardar los alumnos en terminar la actividad? Gracias.

  2. Muchas gracias por esta actividad. ¡Como siempre tu material es maravilloso!. Mis alumnos han disfrutado mucho con ella. A algunos no les ha dado tiempo a leer algunas entradas, sobre todo la de Remedios Varo. ¿Quizás aumentar un poco el tiempo cuando hay más texto, para que lo lean con más calma?.
    ¡De nuevo muchísimas gracias!

  3. Hola,
    Quería preguntar por qué no me funciona la actividad «Atrapados en en el museo» solo llego hasta cuando Velásquez está a la izquierda.
    Alguien me podría ayudar. La actividad es muy interesante.

    Gracias

  4. Hola Kasia:
    Tu juego es superchulo! Me gusta muchísimo y es tan divertido y educativo.
    Solo tengo una sugerencia. No puedes esconder las soluciones para que no se vean (en alguna seccion para profes)? No quiero que los alumnos engaňen. Lo hacemos como una competición.
    Gracias por tu trabajo increíble.
    Zdeňka

  5. Hola, ¿me podés dar una pista cómo colorear bien el cuardo de la tarea 6?
    Probé muchas veces cada vez usando los colores correctos en sus lugares correspondientes pero no funciona. No logro identificar la razón. :<

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.