Hola, ¡Profes! Empieza el otoño y aunque no soy fan de esta estación, tengo que admitir que tiene su encanto y puede ser una época muy pintoresca. Colores que brillan en el sol, hojas secas, calabazas, setas, jerséis, chocolate caliente… Estas pequeñeces siempre me ayudan a combatir la depresión otoñal. Y a vosotros, ¿qué os gusta más del otoño?
A mí me encanta hablar con mis alumnos sobre las estaciones del año que empiezan ya que es una posibilidad buenísima para repasar o presentar un vocabulario específico y practicar la expresión oral. En este post os dejo una serie de preguntas relacionadas con el otoño que podéis aprovechar según os guste.
PASO 1
Imprimimos las preguntas y/o las hojas otoñales (en color). Recortamos.
PASO 2 (opcional)
Pegamos las preguntas en las hojas.
PASO 3
Ponemos las hojas o las preguntas en la/s mesa/s de nuestros alumnos de manera desordenada. También se puede decorar el aula. Los alumnos tienen que levantarse y mirar todas las preguntas. Reponden oralmente o por escrito, en parejas, grupos o individualmente. Si trabajamos con los peques podemos esconder las hojas en distintos lugares en el aula para que los estudiantes puedan buscarlas y contesatar a las preguntas (algo como un juego de pistas).
Si no disponéis de mucho tiempo, podéis simplemente recortar las preguntas y repartirlas entre los alumnos. De todas formas, es un material visual y que permite trabajar diferentes contenidos lingüísticos.
Aquí os dejo la versión digital del material creada en Genial.ly 🙂
Os dejo también dos fichas otoñales que os pueden servir para preparar vuestras clases en estos días.
- La primera es una simple ficha creada con el fin de presentar el léxico y fomentar la expresión oral. Ideal para iniciar una conversación sobre la estación que acaba de venir🍂🐿 Si os interesa el material haced clic en la foto:
2. La segunda es una ficha tipo En 5 sentidos. Nos permite hablar del otoño activando todos los sentidos. Nuestros alumnos nos pueden contar sus impresiones, hablar de olores, sabores y sonidos otoñales. Para descargar la ficha haced clic en la foto:
Creado en Canva.
Un beso y hasta la próxima,